Interpretación
1.- Área del pensamiento y de la
actividad intelectual: en
el análisis hipotético la paciente muestra un pensamiento predominante en un
sentido práctico y concreto con cierta tendencia al detalle y con buena
integración abstracta; no presenta en general dificultad para integrar los
diferentes componentes de la mancha; muestra comprensión a la imagen en la
totalidad.
Ligera tendencia a la rigidez asociativa
y falta de flexibilidad imaginativa con monotonía en la descripción de las imágenes.
Bajo nivel de originalidad y creatividad intelectual en donde A% = 22.22% con
tendencia a estereotipos homogéneos.
2.- Área de la afectividad: tendencia a un autocontrol represivo,
con dificultad para lograr un acercamiento adecuado ya que presenta un fuerte
predominio en F%. Muestra una fuerte tendencia y empobrecimiento e inferir que
la imagen se divide representando un reflejo inconsciente; presenta procesos
intelectuales alejado del sentido emocional, rigidez en el pensamiento con
pérdida de espontaneidad con tendencia al estereotipo. Fuerte tendencia a
responder sin relacionar directamente los propios sentimientos. Predominancia
de Fc con relación a cF, por lo tanto, muestra un correcto nivel de maduración
y aceptación de las necesidades infantiles que presenta.
3.- Área de las
relaciones interpersonales:
las relaciones interpersonales las adecua ya que el nivel de H% está por debajo
A%, mantiene un alto grado de socialización, sin embargo, hay una tendencia a
la preocupación hacia la opinión interna. La paciente presenta falta de
espontaneidad al contacto ya que tiende a mostrarse de manera diferente con
tendencia FC con contenidos de reflejo, espejos y mascaras que se aproximan al
ocultamiento de su verdadera percepción.
Comentarios
Publicar un comentario